Recorrido de lectura de Estereotipos y clichés

Estereotipos y clichés, trabajo de las investigadoras Ruth Amossy y Anne Herschberg-Pierrot editado por Eudeba, aborda nociones relativas a las representaciones colectivas y los automatismos lingüísticos que permiten estudiar, en términos amplios, la relación entre el discurso y su contexto social.
El recorrido de este libro, incluido en el temario del segundo examen parcial del cuatrimestre, comprenderá:
Introducción
Capítulo 2. La noción de estereotipo en las ciencias sociales. 1. Los métodos empíricos de la psicología social. 2. Estereotipo y prejuicio. 3. La cuestión de la adecuación a lo real. 4. Los orígenes de los estereotipos: teorías de la personalidad y del conflicto social. 5. Las funciones constructivas del estereotipo: la identidad social, la cognición. 5.1. La identidad social.
Capítulo 3. Clichés, estereotipos y literatura. 1. Los estudios del cliché: de la estilística a la poética. 1.1. Estilística del cliché. 2. Texto, imaginario y sociedad. 2.1. Doxa, estereotipo, ideologema.
Capítulo 4. Lingüística, retórica y análisis del discurso. 1. Los estereotipos en la lengua. 1.1. Locuciones cristalizadas. 3. Estereotipos y análisis del discurso. 3.1. La escuela francesa de análisis del discurso. 3.2. Discurso y archivo. 3.3. El discurso de la prensa. 3.4. El análisis del discurso político. 4. "Langues de bois" ("lenguas de madera").
Conclusión
0 comentarios