El estudio de los signos: recorrido del capítulo II

Las primeras clases del cuatrimestre están dedicadas a tratar el capítulo II ("La fundación saussureana") de El estudio de los signos, de A. Vitale, donde se exponen los principales conceptos desarrollados por Ferdinand de Saussure (1857-1913) en su Curso de Lingüística General. Los apartados y sub-apartados de lectura obligatoria del capítulo mencionado son:
Introducción (párrafos siguientes al título del capítulo)
II.1. El signo lingüístico
II.1.1. Primer principio: la arbitrariedad del signo lingüístico
II.1.1.1. La arbitrariedad en los signos no lingüísticos
II.1.2. Segundo principio: carácter lineal del significante
II.2. La lengua y el habla
II.2.1. La lengua y el habla en otros sistemas semiológicos
II.4. El valor
II.4.1. La lengua como pensamiento organizado en materia fónica
II.4.2. El valor lingüístico considerado en su aspecto conceptual
II.4.3. El valor lingüístico considerado en su aspecto material
II.5. Sincronía y diacronía
II.6. Relaciones sintagmáticas y asociativas
II.6.1. Los dos ejes del lenguaje en otros sistemas semiológicos
II.7. Lengua, pensamiento, percepción y realidad
II.8. La lengua como interpretante de todo sistema semiológico
II.9. Saussure y el estructuralismo.
Se recomienda a los alumnos consultar la Guía de lectura para El estudio de los signos. Peirce y Saussure. Capítulo II, disponible en el El Anexo (primer piso del pabellón principal de la sede), para orientar su comprensión lectora. Cualquier modificación en el recorrido previsto será dada a conocer por los docentes en sus respectivas comisiones.
0 comentarios